Charlas
Kintsugi o Kintsukuroi: el arte de la resiliencia
Para reflexionar y aprender más sobre la fortaleza Tengo Afán de Superación, les recomendamos este libro de Celine Santini sobre el Kintsugi o Kintsukuroi, el arte japonés de reparar las fracturas de un objeto de cerámica aplicando barniz de resina mezclado con polvo de oro, realzando sus grietas como una manera de valorizar y embellecer su carácter imperfecto y único.
“El mundo te dirá: ‘Sé una mejor persona'”
Revisa esta charla Ted, de la artista y poeta Cleo Wade, donde relata un inspirador poema, que nos invita ser mejores personas y tomar consciencia de que, cada gesto y conducta realizada con amor y cuidado, contribuyen a crear un mundo más amable.
La psicología de la buena vida
¿Es posible aumentar nuestro bienestar? ¿De quién depende que seamos felices? En este video, Laurie Santos nos hace ver que alcanzar la felicidad no depende tanto de las circunstancias que vivimos sino de los hábitos que ponemos en práctica, haciéndonos responsables de nosotros mismos día a día.
Para educar bien hace falta una buena tribu
"Para educar hace falta una tribu, pero para educar bien hace falta una buena tribu". En este video, Nélida Zaitegi señala la importancia de entender la educación como una responsabilidad compartida, "educamos todos", y por eso, debemos sumarnos a esta tarea con espíritu constructivo.
El peligro de conocer una sola historia
Nuestras vidas, nuestras culturas, se componen de muchas historias superpuestas. La novelista Chimamanda Adichie relata cómo encontró su auténtica voz cultural y advierte que si escuchamos sólo una historia sobre otra persona o país, corremos el riesgo de dejarnos llevar por los prejuicios y perder el valor de la complejidad humana.
Fortalezas del carácter: ¿qué y para qué?
Soy Astoreca se hizo presente de manera virtual en un webinar organizado por el Ministerio de Educación el pasado 31 de julio. En esta conferencia, miles de educadores aprendieron sobre el impacto que tiene la educación del carácter en la vida de las personas y algunas prácticas efectivas para implementarlo en los colegios, incluso en un contexto de pandemia.
Soy Astoreca en seminario ResearchED
El programa Soy Astoreca tuvo una exitosa presentación en el seminario ResearchED el pasado 19 de octubre. En su exposición, las coordinadoras del programa se refirieron a la amplia evidencia que existe respecto del impacto que tiene la educación del carácter en la vida de las personas e hicieron un análisis sobre las prácticas que han mostrado ser efectivas y que sustentan las bases de Soy Astoreca.
Si fallas, inténtalo de nuevo
Nick Vujicic nació en 1982 sin manos ni pies y desde el comienzo, su vida estuvo llena de dificultades. Sin embargo, logró hacer de su historia de superación una inspiración para muchos. Te invitamos a escuchar parte de una conferencia que Nick dio a estudiantes adolescentes acerca de la importancia de perseverar y levantarse sin importar cuantas veces uno haya caído.
Los equipos no se hacen sólo con estrellas
El destacado futbolista chileno Iván Zamorano es un ejemplo de afán de superación. En esta entrevista, cuenta su experiencia en los clubes deportivos más exitosos del mundo y nos presenta su mayor aprendizaje: incluso los mejores equipos necesitan de gente sacrificada, no se hacen sólo con "estrellas".