//Lecturas
Lecturas2019-12-02T13:33:21+00:00

Libros recomendados

906, 2022

Kintsugi o Kintsukuroi: el arte de la resiliencia

Tags: |

Para reflexionar y aprender más sobre la fortaleza Tengo Afán de Superación, les recomendamos este libro de Celine Santini sobre el Kintsugi o Kintsukuroi, el arte japonés de reparar las fracturas de un objeto de cerámica aplicando barniz de resina mezclado con polvo de oro, realzando sus grietas como una manera de valorizar y embellecer su carácter imperfecto y único.

2710, 2020

12 reglas para vivir

Tags: |

En un mundo que cambia todos los días, es natural que a veces nos sintamos desorientados respecto a las "grandes preguntas": ¿qué es lo más importante en mi vida? ¿cuál es mi propósito? ¿cómo ser feliz? Este libro es la propuesta de Jordan B. Peterson para llenar ese vacío, establecer las reglas del juego y dar una guía a nuestra vida que se relaciona directamente con el desarrollo de fortalezas del carácter.

211, 2020

Convierte la debilidad en tu fortaleza

Tags: |

¿Te sientes frustrado? Eso puede ser algo bueno... En este artículo, Lauren Eskreis-Winkler se refiere a la importancia que tiene para los estudiantes conocer el método de la práctica deliberada para obtener logros académicos y enfrentar los desafíos de su vida con afán de superación.

2507, 2017

Cómo triunfan los niños

Tags: |

Existe la creencia popular de que el éxito va unido a la inteligencia. Paul Tough demuestra en este magistral estudio cómo los mecanismos del éxito tienen mucho más que ver con un conjunto diverso de cualidades de carácter, como la perseverancia, el autocontrol, la curiosidad y el propósito. Lectura amena e interesante, altamente recomendada para todos los educadores.

2806, 2019

Haz tu cama

Tags: |

"Si quieres cambiar el mundo, comienza por hacer tu cama". Con estas sencillas palabras, el Almirante William H. McRaven nos recuerda que para alcanzar nuestras metas, superar obstáculos y generar un impacto en el mundo, es fundamental comenzar por ser constructivo en las pequeñas cosas, como tender la cama todos los días. ¡Los logros más trascendentes están hechos de pequeños pasos!

1912, 2018

Ikigai

Tags: |

De acuerdo con la cultura japonesa, todo el mundo tiene un ikigai o propósito de vida. Encontrarlo requiere de una búsqueda en uno mismo, profunda y a menudo prolongada. Para escribir este libro, García y Miralles visitaron Okinawa, una localidad del norte de Japón con el mayor índice de longevidad del mundo. Allí entrevistaron a sus habitantes para descubrir las claves de los japoneses para una existencia optimista, vital y llena de propósito.

107, 2017

Mindset: La actitud del éxito

Tags: |

Después de estudiar el comportamiento de miles de niños, Carol Dweck acuñó los términos mentalidad fija y mentalidad de crecimiento para describir las creencias profundas que las personas  tienen acerca del aprendizaje y la inteligencia. Cuando los alumnos tienen mentalidad de crecimiento ellos creen que pueden volverse [...]

Artículos académicos para profundizar

806, 2022

Reconstruir la confianza en ambientes de desconfianza

Tags: |

En este interesante artículo de la plataforma Pursuit de la Universidad de Melbourne, se nos invita a reflexionar acerca de cómo recuperar la confianza en ambientes donde esta se ha visto mermada o francamente deteriorada apoyándonos en principios éticos que son parte de la fortaleza Soy Correcto.

3105, 2022

Usar la empatía para derribar prejuicios

Tags: |

Nuestra experiencia y conocimientos nos ayudan a guiarnos en nuestras interacciones sociales, sin embargo nos plantean un problema cuando se nos anteponen como sesgos o prejuicios. Este artículo nos da pistas acerca de cómo combatir estos prejuicios con el uso de la empatía para cultivar relaciones más respetuosas y abiertas.

3105, 2022

¿Desde qué edad somos capaces de reconocer un actuar justo?

Tags: |

“Aunque a menudo pensamos que los niños pequeños son bastante egoístas, las investigaciones han demostrado que los bebés y los niños pequeños tienen un sentido sorprendentemente fuerte de lo que es justo”. Lee este interesante artículo de la Sociedad de Psicología Británica que profundiza en el incipiente desarrollo de la fortaleza Soy correcto.

1005, 2022

La paradoja de la ansiedad

Tags: |

Aunque no nos guste sentir ansiedad, este sentimiento nos da la oportunidad de crecer y fortalecer nuestro carácter, haciéndonos más responsables y capaces de enfrentar nuevos desafíos.

1005, 2022

Usa tus palabras, no tus manos

Tags: |

¿Cómo fomentar la regulación emocional en nuestros estudiantes? En este artículo del blog Usable Knowledge de la Escuela de Graduados de Educación de Harvard se presentan estrategias para promover la autorregulación en niños y adolescentes.

3103, 2022

Si quieres recordar algo, piensa mucho y profundiza

Tags: |

¿Todas las formas de pensar nos llevan a un aprendizaje significativo? En este artículo, se nos plantea que para lograr que los estudiantes piensen profundamente, debemos hacerles preguntas que les inviten a pensar esforzadamente para fundamentar sus respuestas, pero para ello debemos entender qué es el pensamiento esforzado y por qué es importante para el aprendizaje de los estudiantes.

3103, 2022

El papel de la incomodidad para alcanzar nuestras metas

Tags: |

"Para desarrollar nuevas habilidades o crecer como persona, a menudo tienes que salir de tu zona de confort". Matthew Warren, de la Sociedad Psicológica Británica, nos muestra los interesantes hallazgos de una reciente investigación sobre el papel que juega la incomodidad es nuestra capacidad para salir de nuestra zona de confort y alcanzar nuestras metas.

3103, 2022

Una historia Cherokee sobre toma de decisiones

Tags: |

Con esta antigua parábola Cherokee, Alissa Yeo, terapeuta del centro Urban Balance de Estados Unidos, nos invita a reflexionar sobre nuestra capacidad de decisión, cómo ser responsables y elegir tener una mejor actitud día a día para desarrollarnos personalmente de una manera positiva.

Bibliografía

2012, 2021

Educar el carácter: evidencia y buenas prácticas

El siguiente artículo elaborado por nuestro equipo y publicado en el sitio web del Mineduc, presenta los principales resultados que entrega la evidencia sobre la importancia de la educación del carácter y la posibilidad de diseñar programas educativos que logren con éxito esta tarea, que son la base del programa Soy Astoreca.