/Tag: #tengoafándesuperación

Kintsugi o Kintsukuroi: el arte de la resiliencia

Para reflexionar y aprender más sobre la fortaleza Tengo Afán de Superación, les recomendamos este libro de Celine Santini sobre el Kintsugi o Kintsukuroi, el arte japonés de reparar las fracturas de un objeto de cerámica aplicando barniz de resina mezclado con polvo de oro, realzando sus grietas como una manera de valorizar y embellecer su carácter imperfecto y único.

El papel de la incomodidad para alcanzar nuestras metas

"Para desarrollar nuevas habilidades o crecer como persona, a menudo tienes que salir de tu zona de confort". Matthew Warren, de la Sociedad Psicológica Británica, nos muestra los interesantes hallazgos de una reciente investigación sobre el papel que juega la incomodidad es nuestra capacidad para salir de nuestra zona de confort y alcanzar nuestras metas.

Convierte la debilidad en tu fortaleza

¿Te sientes frustrado? Eso puede ser algo bueno... En este artículo, Lauren Eskreis-Winkler se refiere a la importancia que tiene para los estudiantes conocer el método de la práctica deliberada para obtener logros académicos y enfrentar los desafíos de su vida con afán de superación.

2020-11-02T12:52:15+00:002 noviembre, 2020|Lecturas|

Aprender a trabajar de forma inteligente

¿Por qué trabajar duro no es siempre la respuesta? Podemos alcanzar mejores resultados y ser más efectivos cuando trabajamos de forma inteligente. Esto implica tomar perspectiva de lo que estamos haciendo y preguntarnos: ¿De qué otra manera puedo hacer esto? ¿Hay formas de hacerlo aún mejor? En este artículo, Angela Duckworth nos motiva a enseñar lo antes posible esta habilidad a nuestros estudiantes.

El otro lado del estrés

En tiempos difíciles, tener una mentalidad de crecimiento para lidiar con el estrés es muy importante. En este breve artículo, Alia Crum, profesora de psicología en Stanford y directora del Laboratorio para la Mente y el Cuerpo de la misma institución, nos entrega algunos consejos prácticos para enfrentar el estrés con éxito.

Una lección sobre el aprendizaje activo

¿Cómo lograr que los estudiantes aprendan más? La evidencia de las últimas décadas se inclina por las técnicas de aprendizaje activo y un grupo de científicos de la Universidad de Harvard decidió ponerlo a prueba. Revisa este artículo de Angela Duckworth acerca de las conclusiones de la investigación y sus recomendaciones para trabajar con los estudiantes.

Una dificultad deseable

La evidencia nos muestra que en el proceso de aprendizaje la dificultad es deseable y produce mayores ganancias a largo plazo. Pero lo cierto es que no siempre es deseada, sobre todo para los niños, que tienden a malinterpretar la sensación de esfuerzo como una señal de que no están progresando. En este artículo, Angela Duckworth nos muestra cómo ayudar a nuestros estudiantes a valorar el esfuerzo y salir de su zona de comodidad.

2019-12-02T11:02:18+00:002 diciembre, 2019|Artículos, Tengo afán de superación|